La aptitud se ha estudiado a lo largo de la historia como medio para identificar la capacidad cognitiva inherente, comprender los procesos mentales y medir la inteligencia fluida y cristalizada. Se sabe que los ejércitos de todo el mundo fueron los primeros en utilizar una combinación de pruebas de aptitud para predecir el rendimiento y obtener una ventaja competitiva sobre los enemigos.
Desde una perspectiva científica, la existencia de las pruebas de aptitud se remonta a principios del siglo XX en la Universidad de Cambridge. Desde que en 1905 se diseñara el primer test de inteligencia de la historia, su popularidad se ha disparado y cada vez se recurre más a ellos en los ámbitos educativo, laboral y militar.
Potential revoluciona los tests de aptitudes al proporcionar una evaluación rica en siete estructuras, que supera con creces el trío estándar de aptitudes compuesto por el razonamiento numérico, verbal y abstracto. Este enfoque innovador capta la naturaleza multidimensional de la aptitud humana, permitiendo una evaluación más inclusiva y equitativa. A diferencia de las pruebas convencionales, que ofrecen una puntuación compuesta única -que a menudo diluye los puntos fuertes individuales-, nuestras pruebas de aptitud utilizan puntuaciones distintas para siete constructos críticos:
Razonamiento abstracto
Las habilidades de razonamiento abstracto se refieren a la capacidad de identificar la lógica subyacente de un patrón y, a continuación, determinar la solución. Es uno de los mejores indicadores de la inteligencia fluida y de la capacidad de aprender cosas nuevas con rapidez.
Codificación de símbolos de dígitos
La codificación de símbolos digitales es la capacidad de aprender y aplicar un nuevo sistema de codificación. Se trata de una forma muy contextualizada de resolución de problemas, especialmente relevante para las funciones de ciencia de datos e ingeniería de software.
Comprensión de la lengua escrita
La comprensión de la lengua escrita abarca dos ámbitos: el uso correcto y la comprensión de la gramática, la puntuación y las mayúsculas, y el vocabulario y la comprensión conceptual. Es importante para comprender y explicar temas técnicos.
Razonamiento numérico (comprensión de datos)
El razonamiento numérico es la capacidad de interpretar, analizar y extraer conclusiones lógicas basadas en hechos y cifras numéricas. Refleja la capacidad de una persona para realizar análisis sobre tablas, cuadros, gráficos y otras fuentes de datos numéricos de carácter científico y numérico.
Memoria de reconocimiento
La memoria de reconocimiento se refiere a la capacidad de reconocer acontecimientos, objetos o personas que se han encontrado previamente. Ayuda a distinguir entre objetos o lugares nuevos y conocidos, a recordar acontecimientos cotidianos, a planificar comportamientos futuros y a utilizar conocimientos pasados para tomar decisiones.
Razonamiento espacial
El razonamiento espacial es la capacidad de visualizar, comprender y manipular mentalmente objetos bidimensionales y tridimensionales. Las investigaciones sugieren que la capacidad espacial es un factor crítico para predecir el éxito profesional en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Razonamiento verbal
El razonamiento verbal es la capacidad de comprender, interpretar y analizar críticamente la información escrita. Se refiere a la capacidad de comprender analogías, identificar información crítica y deducir lógicamente conclusiones a partir de hechos o datos escritos.